Espanol para cada dia. Испанский на каждый день. Яковлева М.В. - 59 стр.

UptoLike

Составители: 

2. ¿A quién quiere limitar el derecho de voto el autor de la segunda carta?
3. ¿Está preocupado o no por problemas ecológicos el tercer autor?
4. Escoge la que menos te guste (por su contenido) y escribe una carta de replica, exponiendo
tus críticas y tus argumentas.
5.3 Vocabulario
constituir составлять permanente постоянный
acontecimiento событие desarrollar развиваться
chocar сталкиваться aparecer появляться
gobierno правительство artículo товар
exponerse выставляться interrumpirse прерываться
reflejar отражать celebridad знаменитость
ocio досуг satelit спутник
letra письмо, послание esencial существенный
editiorial издатель crecer расти
5.3 Texto
Medios de información pública
Los medios de información pública juegan un papel importante en la vida de la sociedad. En realidad
constituyen una parte inseparable de la sociedad moderna. La prensa, la radio y la televisión nos informan
de los últimos y más sensacionales acontecimientos.
Cada día se publican en nuestro país millones de ejemplares de periódicos. Generalmente las
cuestiones más importantes de la vida social, económica, científica y cultural, problemas de moral y
economía se publican en los periódicos y se discuten por la televisión. Las opiniones chocan, los
representantes del gobierno y de los partidos políticos se exponen a la crítica sin considerar su posición
social. Los medios de información pública hacen mucho para aumentar el interés hacia todos los aspectos
importantes de la vida de nuestro país.
Los periódicos, las revistas y los programas de televisión para los jóvenes reflejan las esperanzas y
los deseos de la juventud, su ocio y educación, su posición y opiniones. Sin duda tales programas, revistas
y periódicos hablan generalmente del ocio de la juventud, especialmente de música y películas. Pero los
programas como "Hasta 16 y mayor" y periódicos como "Soy joven" también ofrecen a los jóvenes los
consejos sobre la elección de las instituciones de estudio y trabajo y les ayudan a resolver sus problemas.
No sólo los jóvenes sino lectores de todas las generaciones escriben letras
a sus editioriales y
programas comunicando su opinión o pidiendo un consejo. De esta manera existe y desarrolla el contacto
permanente entre los medios de información masiva y el público.
Otro medio de comunicación entre el público y los medios de información que apareció en los
últimos años es la publicidad. Los medios de información masiva nos informan sobre artículos y servicios
nuevos. Pero algunos hombres ya están cansados de la publicidad y no les gusta cuando se interrumpen
sus películas y programas preferidos. Espero que alguien resuelva este problema.
En España hay más de 100 periódicos. Los más, populares son "El País", el periódico liberal
publicado en Madrid, y "La Vanguardia" de Barcelona. Hay también periódicos publicados en catalán y
basco. Pero en España los periódicos no son muy populares, el medio lector español lee una tercera parte
de periódicos que lee el medio lector europeo. Se publica también una multitud de revistas, las más
populares de las cuales son tales como "¡Hola!" y "Diez minutos" que están dedicadas a la vida de las
celebridades.
La televisión apareció en España en 1956. Durante los años del régimen franquista existían sólo dos
canales estatales de televisión. Después aparecieron los canales regionales y privados. En los últimos años
apareció en España telecomunicación vía satélites y con ello la posibilidad de mirar la televisión europea.
Quiero notar que los medios de información pública forman parte esencial de la sociedad moderna y
van desarrollándose. El número de los canales de televisión, estaciones de radio y periódicos crece cada
día y se hace un problema eligir lo que te gusta.
Contesta a las preguntas