Lengua espanola. Materiales didacticos: "Algunas dudas, algunas soluciones". I parte. Gonzalez H.L - 9 стр.

UptoLike

Составители: 

9
descafeinado – puede ser “de máquina” o “de sobre”; atención a las
diferentes zonas de España, pues las costumbres cambian en este
sentido
carajillo- en algunas zonas se añade un poquito de aguardiente (orujo) al café
3. Vino
Hay tres tipo principales: tinto, rosado (clarete) y blanco; se toman en
diferentes momentos del día o acompañando a determinados alimentos.
Para el control de la calidad del vino existen las denominaciones de
origen de cada zona vinícola, cuyas etiquetas están adheridas a la parte
posterior de la botella acompañando un número y un logotipo.
Dependiendo de su edad el vino puede cali carse de joven (para
tomar, normalmente, en los dos años siguientes a su elaboración); crianza
(debe madurar durante, al menos, tres meses en barrica), reserva (unos 12
meses en barrica) y gran reserva (más tiempo aún). Las barricas o cubas
suelen ser de roble francés o roble americano.
Algunas zonas vinícolas conocidas:
Rioja
Ribera de Duero
Vega Sicilia – дорогое вино «único»
Rueda (misma zona pero especí ca de vino blanco)
La Mancha (famosa por su cantidad)
Ribeiro (vino blanco de Galicia que se suele tomar con pulpo)
Bierzo (uva de “mencía”, especí ca de la zona)
Cepas viejas – дорогое вино
Tilenus – нормальное вино
Tierras de León (uva de “prieto picudo” que produce un ligero gas
carbónico)
Vinos generosos
Vino de Málaga:
Vino de Jerez:
vino que endulzó ajerezarse
Actividad: busca palabras de la familia de “vino”, para su cultivo,
etc., y otras pertenecientes al campo léxico de la misma. El diccionario e
internet pueden ayudarte.
descafeinado – puede ser “de máquina” o “de sobre”; atención a las
    diferentes zonas de España, pues las costumbres cambian en este
    sentido
carajillo- en algunas zonas se añade un poquito de aguardiente (orujo) al café
      3. Vino
      Hay tres tipo principales: tinto, rosado (clarete) y blanco; se toman en
diferentes momentos del día o acompañando a determinados alimentos.
      Para el control de la calidad del vino existen las denominaciones de
origen de cada zona vinícola, cuyas etiquetas están adheridas a la parte
posterior de la botella acompañando un número y un logotipo.
      Dependiendo de su edad el vino puede cali�carse de joven (para
tomar, normalmente, en los dos años siguientes a su elaboración); crianza
(debe madurar durante, al menos, tres meses en barrica), reserva (unos 12
meses en barrica) y gran reserva (más tiempo aún). Las barricas o cubas
suelen ser de roble francés o roble americano.

Algunas zonas vinícolas conocidas:
    • Rioja
    • Ribera de Duero
      Vega Sicilia – дорогое вино «único»
    • Rueda (misma zona pero especí�ca de vino blanco)
    • La Mancha (famosa por su cantidad)
    • Ribeiro (vino blanco de Galicia que se suele tomar con pulpo)
    • Bierzo (uva de “mencía”, especí�ca de la zona)
      Cepas viejas – дорогое вино
      Tilenus – нормальное вино
    • Tierras de León (uva de “prieto picudo” que produce un ligero gas
     carbónico)

     Vinos generosos
     Vino de Málaga:
     Vino de Jerez:
     vino que endulzó → ajerezarse

      Actividad: busca palabras de la familia de “vino”, para su cultivo,
etc., y otras pertenecientes al campo léxico de la misma. El diccionario e
internet pueden ayudarte.

                                      9