ВУЗ:
Составители:
Рубрика:
20
T 
tan   adv   comparativo < lat. t a m 
tanto adj, adv < lat. t a n t u m 
tarde adv < lat. tarde  
tienda sust f < lat. t e n t a m 
tierra sust f < lat. t e r r a m 
tiesta, testa sust f < lat. t e s t a m 
todo pron < lat. t o t u m  
tornar vi < lat. t o r n a r e 
traer vt < lat. t r a h ĕ r e 
     V,U 
varón  sust  m. <, germ. * b a r o 
"hombre libre, apto"para la lucha"  
valer vt < lat. v a l e r e 
vassallo, vassalo, vasallo sust m  
< celt. * v a s s a l l o s  derivado de 
v a s s o s  "servidor." 
uço, uzo sust m < lat.v.  u s t i u m 
(lat.cl.  o s t i u m) 
vazio adj (se pronunciaba vázío o 
vazío) < lat. v a c i v u m 
vedar vt < lat. v e t a r e 
vender vt < lat. v e n d ĕ r e 
ver, veer 
vt < lat. v i d ē  r e 
vermejo,   vermeio
   adj 
< 
 lat.  
v e r m i c u l u m  
vero adj < lat. v e r u m  
vertud sust f < lat. v i r t u t e m 
vianda,   uianda   sust  f    
 <   fr.  v i a n d e 
villa sust. f < lat. v i l l a m 
vino sust m < lat. v i n u m 
vivir véase biuir 
volver véase boluer 
vos     pron personal,  2
a
 pers. 
de  pl. < lat. v o s 
después de mucho tiempo 
dominio, reino  
cabeza 
volver 
persona de sexo masculino; hombre 
noble, barón, 
1) tener precio; 2) ayudar, amparar 
el subdito del rey. "Vas-salios son 
aquellos que reciben honra et 
bienfecho de los señores, asi como 
caballería, o tierra o dineros, 
por.servico señalaao que les hayan 
de facer" (Menéndez Pidal R. Voc., 
p.887) 
puerta 
dícese de la cosa desprovista de lo 
que debía estar en ella  
bermejo 
verdadero 
gracia divina, auxilio celestial  
comida 
población en general (se empleaba 
como sinónimo de "çibdad") 
1) vosotros; 2) forma de cortesía 
                                               20
     T
tan adv comparativo < lat. t a m
tanto adj, adv < lat. t a n t u m
tarde adv < lat. tarde                    despué s de mucho tiempo
tienda sust f < lat. t e n t a m
tierra sust f < lat. t e r r a m          dominio, reino
tiesta, testa sust f < lat. t e s t a m   cabeza
todo pron < lat. t o t u m
tornar vi < lat. t o r n a r e            volver
traer vt < lat. t r a h ĕ r e
   V,U
varón sust m. <, germ. * b a r o          persona de sexo masculino; hombre
"hombre libre, apto"para la lucha"        noble, barón,
valer vt < lat. v a l e r e               1) tener precio; 2) ayudar, amparar
vassallo, vassalo, vasallo sust m         el subdito del rey. "Vas-salios son
< celt. * v a s s a l l o s derivado de   aquellos que reciben honra et
v a s s o s "servidor."                   bienfecho de los señores, asi como
                                          caballería, o tierra o dineros,
                                          por.servico señalaao que les hayan
                                          de facer" (Mené ndez Pidal R. Voc.,
                                          p.887)
uço, uzo sust m < lat.v. u s t i u m      puerta
(lat.cl. o s t i u m)
vazio adj (se pronunciaba vázío o         dícese de la cosa desprovista de lo
vazío) < lat. v a c i v u m               que debía estar en ella
vedar vt < lat. v e t a r e
vender vt < lat. v e n d ĕ r e
ver, veer vt < lat. v i d ē r e
vermejo, vermeio adj < lat.               bermejo
vermiculum
vero adj < lat. v e r u m                 verdadero
vertud sust f < lat. v i r t u t e m      gracia divina, auxilio celestial
vianda, uianda sust f                     comida
 < fr. v i a n d e
villa sust. f < lat. v i l l a m          población en general (se empleaba
                                          como sinónimo de "çibdad")
vino sust m < lat. v i n u m
vivir véase biuir
volver véase boluer
vos pron personal, 2 a pers.              1) vosotros; 2) forma de cortesía
de pl. < lat. v o s
