Espanol para cada dia. Испанский на каждый день. Яковлева М.В. - 68 стр.

UptoLike

Составители: 

enfermedad, obtener los resultados de pruebas o realizar gráficos para la supervision de patologías
crónicas como la diabetes o el asma.
Los internautas también querrían utilizar este correo para establecer o cancelar citas, para solicitar recetas
repetidas o como recordatorio
del calendario de vacunación infantil.
Internet además de reducir
el número de visitas médicas para determinadas cuestiones y ahorrar tiempo
tanto a profesionales como a pacientes es especialmente útil en aquellas personas que, por su lugar de
residencia o por sus condiciones físicas, tienen difícil el acceso al consultorio. Otra razón por la que esta
forma de comunicación se está utilizando cada vez más es debido al
anonimato que conlleva.
Por lo general, la satisfacción de los pacientes con respecto
a la comunicación a traves de Internet es alta
y se suele preferir al teléfono para solventa
r problemas no urgentes.
Sin embargo, esta complacencia
está directamente relacionada con la prontitud en la respuesta. Las 48
horas es el tiempo medio que los usuarios consideran adecuado para recibir la contestación a su duda. No
obstante, una noción
que el usuario debería tener clara es que el 'e-mail' no debe ser utilizado para
consultas urgentes.
A pesar de las virtudes
que este medio ofrece en la asistencia sanitaria, existen algunas cuestiones todavía
por solventar. Entre otros 'handicap'
están las disparidades sociales en el acceso a Internet; la incapacidad
para examinar al consultante; la posibilidad de que los errores de comunicación o diagnóstico aumenten;
la amenaza
a la privacidad del paciente o que el volumen de correos llegue a abrumar a los profesionales.
Si no se resuelven estos aspectos, las desventajas
de esta herramienta comunicativa podrían aumentar o
persistir.
"Este campo está todavía en su infancia... Se necesita comenzar con una detallada comprensión
de las preferencias del paciente y del profesional sobre las formas de comunicación y [saber] el porque
[de esos gustos]...", concluyen los autores.
Contesta a las preguntas
1. ¿Quién de internautos prefieren comunicación sanitaria a traves de la Red?
2. ¿Qué momentos positivos tiene la comunicación sanitaria a traves Internet?
3. ¿Сómo se han beneficiado las personas que ya han utizado 'e-mail'?
4. ¿Qué otras utilidades tienen los paciente a pesar del 'e-mail'?
5. ¿Qué espera el público del correo electrónico?
6. ¿ A qué pacientes es especialmente útil el correo electrónico?
7. ¿Por qué se suele preferir el 'e-mail'al teléfono para solventa
r problemas no urgentes?
8. ¿Qué desventajas tiene el Internet?